Armas españolas para Arabia Saudí
Si hace unos días nos desayunábamos con la noticia de que Arabia Saudí adquiriría en las próximas dos décadas armamento de EEUU por un valor de 43.000 millones de euros, hoy nos enteramos de que España también intenta cerrar la venta de dos centenares de tanques Leopard por otros 3.000 millones.
Por su parte, España confía en cerrar durante la próxima visita del príncipe saudí Jaled bin Sultan, segundo del Ministerio Defensa saudí, la venta de entre 200 y 270 carros de combate Leopard 2E por parte de la empresa General Dynamics-Santa Bárbara Sistemas por un valor de 3.000 millones de dólares. Este contrato, todavía por cerrar, cuenta con los auspcicios del Ministerio de Defensa y de la Casa Real, que parecen ignorar la sistemática violación de los derechos humanos por parte de Arabia Saudí.
Según el Informe de 2009 de Amnistía Internacional, más de 9.000 personas fueron encarceladas sin juicio entre 2003 y 2007 aludiendo a razones de seguridad, entre ellos numerosos defensores de los derechos humanos y activistas críticos con el gobierno. Además la libertad de expresión, de credo, de asociación y de reunión están completamente restringidas y la mujer padece una permanente discriminación, por no entrar en la situación de los inmigrantes o de los refugiados. El informe también denuncia que las torturas de los detenidos son sistemáticas y gozan de absoluta impunidad. Durante el 2009 fueron ejecutadas 102 personas.
Arabia Saudí no es el único país con un déficit claro de libertades con el que España cierra acuerdos militares. Israel, país que ocupa ilegalmente territorios palestinos y sirios desde 1967 y somete a cientos de miles de palestinos, también mantiene estrechos vínculos con la industria militar española, tal y como ha estudiado de manera pormenorizada Alejandro Pozo Martín: España-Israel. Relaciones en materia militar, armamentística y de seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario